Actualidad
PROYECTO EKATE
ENERCLUSTER participa en el proyecto EKATE junto a entidades del País Vasco, Cataluña, Occitania y Nueva Aquitania, con el objetivo de mejorar la gestión del autoconsumo de energía solar.
Arranca el proceso de elaboración del Plan Estratégico de la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra 2021-2027
La Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra ha comenzado a trabajar en la definición su estrategia para los próximos 7 años, abriendo el proceso a distintos agentes y actores del territorio e invitando a la ciudadanía a aportar su punto de vista en el proceso.
Con un importe de 47.500 millones de euros el paquete REACT-UE continuará y ampliará las medidas de respuesta a la crisis.
Con un importe que asciende a 47 500 millones de euros (50 500 millones de euros a precios
corrientes), REACT-UE continuará y ampliará las medidas de respuesta a la crisis y de reparación de
la crisis incluidas en los dos paquetes de la Iniciativa de Inversión en Respuesta al Coronavirus (IIRC
y IIRC+), garantizando así que la recuperación económica y social en el contexto de la pandemia de
coronavirus continúe sin problemas y sin interrupción.
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos recibe el premio internacional Sail of Papenburg
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos recibe el premio internacional “Sail of Papenburg” que galardona a las entidades ejemplares en materia de cooperación transfronteriza.
-
El prestigioso premio, que se otorga desde 2002, es organizado y entregado por la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) que nació en 1971.
-
La CTP lleva casi 40 años dedicada a la cooperación en la frontera pirenaica.
-
En su candidatura al premio la CTP explicó las medidas llevadas a cabo para combatir las consecuencias de la pandemia mundial en el territorio.
Tres nuevos proyectos europeos con participación navarra recibirán 652.000 euros de fondos europeos a través del Programa SUDOE
Prevén acciones en los ámbitos de la innovación y el patrimonio cultural.
Las comunidades ejecutarán más del 50% de los fondos del Next Generation EU
Alrededor del 50% de los fondos europeos del plan de recuperación económica, se ejecutarán directamente por la comunidades autonómicas, lo que supone algo más de 12.000 millones de euros para el próximo ejercicio
Preparándonos para el 2021-2027, ¿qué nos depara el futuro presupuesto europeo?
2021-2027 corresponde al período del Marco Financiero Plurianual establecido por la Comisión Europea para redefinir sus grandes programas y sus presupuestos correspondientes. Cada nuevo período presupuestario corresponde a nuevos programas adaptados.
El nuevo presupuesto, también llamado "Next Generation EU", será mucho más fuerte de lo esperado gracias (o debido) a la crisis del COVID. Sus cantidades totales fueron acordadas durante la Cumbre Europea que se celebró del 17 al 20 de julio entre los jefes de los Estados miembros. Inicialmente, el presupuesto total de la UE propuesto por la Comisión Europea (CE) ascendía a 1.074.000 millones de euros a utilizar en 7 años y, ahora, con el Plan de Recuperación, se incrementará en 750.000 millones de euros. Sin embargo, este presupuesto adicional tiene que servir para la recuperación, por lo que debe ser gastado para el 2023 como tarde.
La UE estima tres años para la recuperación económica de la pandemia, por lo que el Fondo de Recuperación se canalizará principalmente a través de los programas existentes, aumentando su presupuesto general. Es una buena noticia.
El Gobierno de Navarra creará una Oficina de Proyectos Europeos para mejorar la captación de fondos
La consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha explicado este jueves que el Ejecutivo ha decidido crear una Oficina de Proyectos Europeos para mejorar la captación de fondos procedentes de Europa.
La CTP presenta una candidatura al programa europeo Erasmus+ para organizar el primer foro transpirenaico juvenil
La Comunidad de Trabajo de los Pirineos ha presentado una candidatura de proyecto al programa europeo Erasmus+ para poner en marcha el primer Foro Transpirenaico Juvenil. El objetivo de esta candidatura, llamada Pyrenean Youth, es que la juventud pirenaica pueda ponerse en contacto y debatir sobre sus necesidades con el propósito de trasladarlas a quienes toman las decisiones.
Esta iniciativa ha surgido del Grupo de Trabajo de Juventud de la CTP que se constituyó en 2019 en el marco de la Estrategia Pirenaica. Sus integrantes reúnen la experiencia y saber hacer en gestión de programas regionales de juventud y representan a los siete territorios de la CTP (Nouvelle-Aquitaine, Occitanie, Euskadi, Navarra, Aragón, Catalunya y Andorra) para trabajar conjuntamente y lanzar iniciativas de cooperación transfronteriza como ésta.