Actualidad

Respuesta récord a la convocatoria de propuestas LIFE 2024

Viernes, 4 de octubre de 2024

Respuesta récord a la convocatoria de propuestas LIFE 2024

El Programa LIFE ha anunciado que se han presentado 895 solicitudes a través de cuatro subprogramas: naturaleza y biodiversidad; economía circular y calidad de vida; mitigación del cambio climático y adaptación al mismo; y transición hacia una energía limpia.  

El número de solicitudes aumentó un 37% en comparación con 2023, mientras que el importe de la financiación de la UE solicitada -más de 2 700 millones de euros- disminuyó en torno a un 10%. En conjunto, se pidió a la UE que financiara alrededor de dos tercios del coste total, mientras que el resto procedía de los gobiernos nacionales, regionales y locales, las asociaciones público-privadas, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil.  

  • Naturaleza y biodiversidad. 137 propuestas: valor total 928 millones de euros / contribución de la UE 610 millones de euros (66%).  
  • Economía circular y calidad de vida. 265 propuestas: valor total 1.500 millones de euros / contribución de la UE 725 millones de euros (48%). 
  • Mitigación del cambio climático y adaptación al mismo. 183 propuestas: valor total 1.100 millones de euros / contribución de la UE 628 millones de euros (57%). 
  • Transición hacia una energía limpia. 310 propuestas: valor total 543 millones de euros / contribución de la UE 475 millones de euros (87%).  

Los proyectos LIFE tienen por objeto:

  • Salvaguardar la naturaleza de Europa deteniendo e invirtiendo el declive de la biodiversidad. 
  • Potenciar la economía circular utilizando tecnologías y soluciones innovadoras. 
  • Proteger, restaurar y mejorar el medio ambiente para, en última instancia, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la resistencia al cambio climático y concienciar sobre la mitigación del cambio climático. 
  • Impulsar la transición hacia una energía limpia mediante soluciones energéticas eficientes y renovables.

Los proyectos LIFE pueden ser presentados por cualquier organización o consorcio, desde empresas a universidades o autoridades locales, y pueden abarcar un único Estado miembro de la UE o varios países.  Deben estar en consonancia con las políticas europeas en materia de naturaleza, clima, medio ambiente y energía, incluidos el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Europea de Biodiversidad para 2023, el plan de acción para la economía circular, la Directiva Marco del Agua y la transición hacia una energía limpia.  

Los proyectos que demuestren soluciones prácticas, rentables e innovadoras a algunos de nuestros retos más acuciantes tienen más probabilidades de ser seleccionados para recibir financiación de la UE. Cada propuesta se someterá a una evaluación independiente, y CINEA (la Agencia que gestiona el programa) notificará los resultados a los solicitantes en la primavera de 2025. Los proyectos seleccionados suscribirán acuerdos de subvención durante el verano de 2025.   

Leer más

 


VOLVER