PROYECTOS APROBADOS

Consolidación de itinerarios transfronterizos de movilidad ciclable y promoción de un transporte activo, sostenible e integrado (MUGAZIKLO)

Programa

Interreg POCTEFA

Temática

movilidad transfronteriza sostenible

Descripción del proyecto

Consolidación de itinerarios transfronterizos de movilidad ciclable y promoción de un transporte activo, sostenible e integrado

El proyecto MUGAZIKLO responde al Reto 2 de la estrategia AFOMEF “Impulsar la movilidad transfronteriza sostenible, interconectada y multimodal”. Su objetivo general es “Promover la movilidad activa y sostenible en el espacio transfronterizo de Gipuzkoa, Navarra y Pirineos Atlánticos, creando nuevos tramos e itinerarios ciclables, aumentando la
sensibilización del público local y mejorando los servicios y la gobernanza”. El proyecto pretende seguir avanzando en el desarrollo de una “Red Transfronteriza de Itinerarios Ciclables”, actuando a 3 niveles: 1 Desarrollo de infraestructuras:
Ejecutando nuevos tramos de vías ciclables que mejoren las conexiones urbano-rural y transfronteriza y construyendo aparcamientos seguros para bicicletas. 2 Aumento de la sensibilización y mejora de servicios: Diseñando un plan conjunto de sensibilización para promover el uso de la bicicleta y ejecutando nuevos programas que permitan llegar a un
mayor público; estudiando y testando nuevos sistemas de préstamo y alquiler de bicicletas para diferentes contextos y públicos. 3 Capitalización de los modelos de gestión: Analizando la situación de la gestión de las vías ciclables en los 3 territorios e intercambiando experiencias mediante jornadas y talleres transfronterizos. Los principales resultados del proyecto serán: 32,6 Km de nuevos itinerarios ciclables, 8 aparcamientos seguros para bicicletas, 1 Estrategia conjunta transfronteriza de sensibilización, 3 servicios de alquiler y préstamo de bicicletas analizados y 1 puesto en marcha y 1 “Hoja de Ruta” compartida para el desarrollo de la “Red Transfronteriza de Itinerarios Ciclables”. El principal valor añadido del proyecto radica en la oportunidad de decisión de las entidades socias de convertir esta cooperación en materia de movilidad ciclable en una cooperación transfronteriza de carácter estructural, mediante la puesta en marcha de la “Hoja de Ruta” aprobada.

Entidad/es beneficiaria/s navarra/s

  • NASUVINSA (entidad coordinadora)
  • Gobierno de Navarra: DIRECCION GENERAL DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE (entidad asociada)
  • Asociación Cederna Garalur (entidad asociada)
  • CONSORCIO PARA LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA RIBERA DE NAVARRA (CONSORCIO PARA LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA RIBERA DE NAVARRA) (entidad asociada)
  • Consorcio de Desarrollo de la Zona Media (Grupo de Acción Local de la Zona Media de Navarra) (entidad asociada)

Año de inicio y fin

2025 - 2029

Duración

39 meses

Contacto

Javier Burón Cuadrado - javierburon@nasuvinsa.es

Presupuesto total

6.240.822,16 €

Presupuesto
Gobierno de Navarra

Volver al listado