PROYECTOS APROBADOS
Reforzar la capacidad de los ecosistemas regionales de economía social y de las partes interesadas (RESEES)
Programa
INTERREG EUROPETemática
Fomento de la economía socialDescripción del proyecto
Reforzar la capacidad de los ecosistemas regionales de economía social y de las partes interesadas
Reinforce Regional Social Economy Ecosystems and Stakeholders Capacity, RESEES, reúne a seis regiones europeas con una sólida integración de la Economía Social en su marco político RIS3 como motor del crecimiento económico regional sostenible. La Economía Social (ES) representa a 2,8 millones de empresas y organizaciones en Europa, que emplean a 13,6 millones de personas trabajadoras, alrededor del 6,3% de la mano de obra de la UE. Al promover el crecimiento integrador, la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo comunitario, la ES contribuye a un empleo más resistente y equitativo en las regiones europeas.
El objetivo general de RESEES es mejorar la aplicación de las políticas de desarrollo regional en el ámbito de los ecosistemas de la ES regional y la capacitación de las partes interesadas.
Su principal objetivo es reforzar la cooperación y la creación de redes, así como la mejora de las cualificaciones de las partes interesadas en la economía colaborativa, como vía hacia un empleo sostenible e integrador de calidad en Europa.
Este proyecto se alinea con la aplicación del Plan Europeo de Economía Social y la Agenda Europea de Capacidades a nivel regional.
Las entidades socias identificarán experiencias y buenas prácticas en los ámbitos de cuatro temas específicos:
- promoción y sensibilización de la economía social;
- desarrollo de capacidades y mejora de las competencias de las partes interesadas;
- creación de redes y cooperación;
- y medición de las políticas y del impacto social.
Se organizará un enfoque de proyecto innovador centrado en el aprendizaje en profundidad en torno a actos de aprendizaje político en Navarra (ES), a través de la Dirección General de Economía Social y Trabajo del Gobierno de Navarra, Murcia (ES), Nouvelle Aquitaine (FR), Podravje (SI), Laponia (FI) y Emilia Romagna (IT). Se realizarán visitas de estudio y talleres de revisión inter pares paralelos a los actos temáticos. El aumento de las capacidades a través del proceso de aprendizaje conducirá a la mejora de los ecosistemas de economía social y a la capacitación de las partes interesadas.
RESEES proporcionará 24 buenas prácticas, 6 diagnósticos regionales, la aplicación de 6 hojas de ruta para la mejora de las políticas, un modelo de ecosistema regional y un mapa interregional de competencias en Economía Social.
Durante la última fase, se compartirá y difundirá a nivel de la Unión Europea una evaluación sobre el impacto de la mejora de las políticas en las seis regiones participantes.
Entidad/es beneficiaria/s navarra/s
- Gobierno de Navarra: DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA SOCIAL Y TRABAJO (entidad coordinadora)
- Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra [ANEL]